·
Recomendaciones
generales:
- Que el maestro participe también junto con los alumnos, disfrute de las melodías que les presenta.
- El docente debe escuchar cada una de las audiocintas para familiarizarse.
- Ambiente en el que todos, incluido el maestro, puedan expresarse las ideas y los sentimientos que provoque la música.
- Practica constante, entusiasta y paciente del docente.
- Que los niños estén tranquilos, relajados, dispuestos a escuchar, por lo tanto es importante prepararlos con algunos ejercicios corporales y de respiración.
Escuchar por escuchar, cantar por cantar
·
Recibir a los niños
con música.
·
Descansar y jugar con
fondo musical.
·
Ambientar el trabajo
diario.
·
Abrir espacios
musicales entre una actividad y otra, con canciones que los niños conozcan.
La música y la expresión gráfica
Es
un recurso que ayuda a los niños a concentrarse en una audición musical y a
manifestar lo que perciben de una melodía, jugando, al mismo tiempo, con las
líneas, los colores y las formas.
Se
sugiere
· Escuchar con los ojos
cerrados un fragmento musical y, al mismo tiempo, realizar, con un color,
trazos libres sobre papel.
· Observar
cuidadosamente sus trazos y distingue entre los garabatos algunas figuras
escondidas.
·
Delinear y colorear
las figuras encontradas mientras escuchan la obra completa.
La música y la expresión corporal
Otra
manera de disfrutar la música es moviendo el cuerpo mientras la escuchan.
Se
sugiere
·
Mover libremente el
cuerpo mientras escuchan una pieza musical.
·
Auxiliarse de algunos
materiales que motiven a los niños.
·
Realizar
desplazamientos de un lugar a otro.
·
Combinar movimientos
en un lugar con desplazamientos.
Es
importante que los alumnos sepan que el baile surgió y existe como una forma de
expresión y comunicación a través del movimiento corporal, por el gusto de
sentir el ritmo y como otra manera de disfrutar la música.
Aprender nuevas canciones
·
Contar con la letra
impresa para cada niño o escrita en el pizarrón.
·
Escuchar dos o tres
veces la canción.
·
Cuando se haya
memorizado la canción, es conveniente volver a escucharla atentamente.
·
Cantar sin apoyo de
la grabación.
La música y la creación de personajes e
historias
·
Escuchar la pieza o
fragmento musical.
·
Expresar lo que
imaginaron durante la audición.
·
Crear secuencias de
acciones.
Identificar los instrumentos musicales
·
Mostrar los
instrumentos musicales con los que cuente la escuela.
· Distinguir, en otras
piezas musicales, los instrumentos que producen los sonidos que las componen.
· Escuchar la pieza con
los ojos cerrados e imaginar a los músicos tocando cada uno de los
instrumentos.
· Elegir uno de los
instrumentos que se escuchen con mayor claridad y representar su ejecución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario